ConciertosNoticiasPortada

La OSMC se pasea del Jazz a lo Sinfónico  

0

 Este sábado 21 de abril a las 04:00 pm en el Teatro Nacional, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), gestión cultural de la Alcaldía de Caracas, cerrará su ciclo de Antologías Sinfónicas, con un concierto muy especial que lleva por título Del jazz a lo sinfónico, bajo la batuta del maestro Rodolfo Saglimbeni y celebrando el centenario del gran compositor y director Leonard Bernstein, interpretando algunas de sus obras más famosas y con Armando Pizzolante como pianista invitado. La entrada es libre.

“Para este tributo que vamos a hacer este sábado conmemorando los 100 años del nacimiento de Bernstein, vamos a tocar la obertura Candice, una obra que tiene mucha frescura, con un gran virtuosismo para toda la orquesta, además es una obra brillante, con muchas texturas. Luego vamos a interpretar su Sinfonía N° 2, conocida como La edad de la ansiedad, basada en el poema de Auden, una pieza en la que el piano es parte fundamental, contando con el gran pianista Armando Pizzolante”, expresó el maestro Rodolfo Saglimbeni.

“Con estas dos obras la OSMC llevará al público la música de Bernstein con presencia de todos sus elementos como el sufrimiento humano en su sinfonía basada en el poema de Auden, con los conflictos que generan las guerras, y claro que habrá presencia de una extraordinaria parte del género jazz, de allí es de donde viene el nombre del concierto: Del Jazz a lo Sinfónico. De esta manera podremos celebrar la obra de una de las figuras as importantes del siglo XX en el mundo de la composición y la dirección de orquestas”, agregó el director.

 Leonard Bernstein fue el primer director de orquestas estadounidense en obtener gran fama y reconocimiento mundial, además se le considera uno de los compositores más importantes e influyentes del siglo XX, cuyas creaciones musicales no solo se hicieron sentir en el mundo sinfónico, también en el cine, la televisión y el teatro, con repercusión en dos de las grandes mecas de las artes escénicas como Hollywood y Broadway. Llevó a la Orquesta Filarmónica de Nueva York a obtener un éxito sin precedentes. Tuvo contrato con prestigiosos sellos discográficos como Columbia Records y Deutsche Grammophon. Fue ganador del premio Grammy, incluyendo la mención honoraria y recibió las más altas condecoraciones en países como Inglaterra, Italia, Alemania, Austria y EEUU.

Varias anécdotas y datos históricos dentro de la exitosa carrera de Leonard Bernstein serán comentados e ilustrados por Sadao Muraki, presidente de la OSMC, siguiendo la tradicional modalidad de “conciertos comentados” que caracterizan a la orquesta, contando además con apoyo multimedia.

Julio Lovera
Diseñador y fundador de Pal' Toque // creando contenido en cultural y musica en www.paltoque.com // Más de 15000 fotos tomadas

¡Melanie Williams & El Cabloide presentan nuevo vídeo!

Previous article

LaFleur presenta “Blanco y Negro” en acústico

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in Conciertos