
Puedes ver “Policia” el nuevo vídeo de 1915 en su canal de YouTube:
Ficha Técnica:
Producido por 1915 y Fidelio Films.
Dirigido por Manuel Ramos y Exequiel Fernandez Podestá.
Guión: Manuel Ramos y Exequiel Fernandez Podestá.
Coreografía: Melina Greco.
Actor principal: Jeronimo Soler.
Bailarines: Ailen Ottaviano, Zahia Pelans, Lazaro Roldan, Facundo Real.
Policía 1: Gabriel Iriarte.
Policía 2: Fernanda Bustos.
Policía 3: Camila León.
Locación: Saldías Polo Cultural (Sala Luis Alberto Spinetta).
Escenografía: Cota Bandoni, Leo Encina y y Ramiro Lombardi.
Camaras y luces: Enchulame la Cámara.
Filmado y editado por Manuel Ramos.
Color: Joaquín Castro
Diseño de audio y Foley: Juan Agustin Garcia
Mezcla y mastering de canción original: Lucas Gomez.
“Bandera” es el mas reciente lanzamiento de la banda y podes escucharlo en Spotify: https://open.spotify.com/
Más información sobre 1915:
“Cambiaste el dial y la TV / y las noticias son parecidas / el titular es casi igual / es que lo escribe la policía”. Si algún despistado lee la primera estrofa de “Policía”, la canción que abre “Bandera”, segundo álbum de 1915, puede pensar que se está ante a una banda punk o de rock contestatario. Pero no. La base es un groove irresistible de pop-funk, perfecta para mover el cuerpo.
Tras el comienzo imponente de “Policía”, el álbum continúa con “El enemigo”, un tema potenciado por la incorporación de vientos y una letra que, sin recurrir a un estilo panfletario, hace referencia a los desaparecidos de la última dictadura cívico-militar en la Argentina. Pero más allá del contenido de las letras, el álbum tiene una musculatura sólida a partir de grooves magnéticos, conseguidos gracias a la sutileza y claridad de los recursos. En ese sentido, mientras “Canción de bolsillo” se abre a partir de sintetizadores filosos, “Prisma” hace lo suyo con una línea de bajo atractiva. No hay exageraciones en las canciones, y eso le permite a la banda moverse por distintos estilos sin sonar forzados: “Olas” fluye entre una cadencia de reggae y balada pop. “Dame una bandera”, por su lado, juega al funk suave, con una intensidad que va creciendo de a poco. “Invencible” mantiene el mismo aire, con un estribillo poderoso que podría haber salido de “Travelling Without Moving” de Jamiroquai. Para el final, en “Ya no se qué hacer”, se animan a dar un paso más adelante y consiguen una textura sorprendente, al mejor estilo Daft Punk, demostrando que la banda tiene suficiente capacidad para pelear por un lugar en lo más alto del pop contemporáneo.
¡Sigue a 1915 en las redes sociales!
Facebook: https://www.facebook.com/
Instagram: https://www.instagram.com/
Twitter: https://twitter.com/1915musica
Comments