Cada logro y esfuerzo tiene su momento de celebración, y la Academia Latina de Grabación, desde hace 17 años, ha sabido como premiar a todos aquellos que nos hacen tararear canciones, bailarlas y hasta odiarlas. Así que tarde pero seguro, aquí les vamos a dar la lista de los ganadores de la 18° Edición de los Latin Grammy.
Los días anteriores a la gran noche se llevaron a cabo otros celebraciones, como lo fueron el almuerzo inaugural «Leading Ladies of Entertainment», un homenaje a mujeres que han sobresalido en las artes y ciencias. Además de este, se otorgó el Premio a la Excelencia Musical y el Premio del Consejo Directivo. Por último, siendo un evento muy emotivo, se realizó la ceremonia a la Persona del Año, cual homenajeado de este año fue el 18 veces ganador del Latin Grammy y 3 veces del Grammy, el español del «Corazón partío», Alejandro Sanz.
El maestro de ceremonia de la noche, fue el cantante y productor Tommy Torres. La noche transcurrió con presentaciones de Residente, Natalia Lafourcade, Juan Luis Guerra, Juanes, Alessia Cara, Banda El Recodo, cerrando la noche Luis Fonsi, acompañado de Victor Manuelle y Bomba Estéreo.
También te puede interesar: Subterránica abre período de pre-nominaciones
Con ese breve resumen de la noche, ahora sí podemos iniciar con la lista de los ganadores (ojalá la presentación de los premios fuese así, ¿verdad?). Este año, en distintas categorías pudimos tener a representantes venezolanos, llevando en alto el gran esfuerzo y excelente trabajo que están haciendo los músicos en el país, o aquellos que salieron del país, pero ese es otro tema.
Empecemos con los ganadores y a disfrutar del sábado con música que tal vez no escuchemos a diario:
La primera categoría de premiación es la grabación del año, en la que estuvieron nominados Rubén Blades, Jorge Drexler, Juanes, Mon Laferte, pero quienes se llevaron el galardón, asi como los oídos, movimientos, hits y rakings mundiales con su canción, fueron Luis Fonsi featuring Daddy Yankee con Despacito.
Esta canción hasta al más rockero se le pudo haber pegado, así que no te resistas y disfrútala:
El siguiente Latin Grammy, o mejor dicho, el ganador de la segunda categoría, Álbum del año, fue el disco “Salsa Big Band”, de Rubén Blades con Roberto Delgado & Orquesta. Entre la lista de nominados estuvo: Antonio Carmona con “Obras Son Amores”, Vicente García con “A la Mar”, Natalia Lafourcade con su homenaje al folclore latinoamericano, “Musas” y Shakira con “El Dorado»:
Esperando que les guste escuchar a este gran señor, el de “Maestra Vida”. Les comparto Salsa Big Band:
En la tercera categoría, Canción del año, estuvieron nominadas “Amárrame” de Mon Laferte ft. Juanes, “Chantaje” de Shakira ft. Maluma, “La Fortuna” de Diana Fuentes y Tommy Torres, “Tú Sí Sabes Quererme” de Natalia Lafourcade, y “Felices los 4” de Maluma (por si no lo sabías, entre la producción de esta canción entra Servando Primera). Quienes comenzaron a hacer mercado de Grammys con esta segunda nominación ganada fueron Luis Fonsi ft. Daddy Yankee con Despacito, pero no se puede negar que la canción aún sigue pegada en las radios.
Categoría N°4, Mejor Nuevo Artista: Esta me gusta porque están quienes en el país nos pusieron «High» y este año se han recorrido unas cuantas fronteras estando de gira: Rawayana; también estuvieron nominados Mau y Ricky, Sofía Reyes, Sabastián Yatra, los chamos de CNCO. Aquí fue la fusión del caribe y el reggae de Vicente García quien gano el Latin Grammy.
Categoría N°5, Mejor Álbum Pop Contemporáneo: Algunos de los que conformaban esta lista de nominados fueron David Bisbal con “Hijos del Mar”, Alejandro Fernández con su disco “Rompiendo Fronteras”, Camila Luna con “Flora y Fauna”. La que se alzó con el galardón fue la colombiana Shakira con “El Dorado”.
Categoría N°6, Mejor Álbum Vocal Pop Tradicional: aquí tuvimos a otros venezolanos nominados, Franco De Vita con su disco “Libre”, y también estuvo Yordano con “El Tren De Los Regresos”. Juan Gabriel con “Vestido de Etiqueta por Eduardo Magallanes”, resultando ganadora de la categoría, Lila Downs con “Salón, Lágrimas y Deseos”.
Categoría N°7, Mejor Fusión/Interpretación Urbana: con la lista de canciones de los nominados ya tienes un playlist para irte de rumba: “El Amante” Nicky Jam, “Chantaje” de Shakira, “Si tu novio te deja sola” J. Balvin ft. Bad Bunny. Y para seguir la fiesta de ganadores, siguen Luis Fonsi & Daddy Yankee ft. Justin Bieber con “Despacito” Remix.
Categoría N°8, Mejor Álbum de Música Urbana: Aquí pueden haber nombres que no conozcas como Kase.O, Rael, Arianna Puello. A quien de seguro sí conoces es al ganador de este Latin Gammy, Residente, con su disco homónimo.
https://www.youtube.com/watch?v=K7y_r_gP2qo
Categoría N°9, Mejor Canción Urbana: nuestro ganador anterior (Residente), también se llevó este LG con su tema “Somos Anormales”.
Categoría N°10, Mejor Álbum de Rock: Discos como “Mutante” de Daniel Cadena, “Barro y Fauna” de Eruca Sativa, “II” de De La Tierra, “Todos Nuestros Átomos” de Utopians. Quienes resultaron ganadores con el disco “La Gran Oscilación” fueron Diamante Eléctrico.
Categoría N°11, Mejor Álbum Pop/Rock: Nominados como Jarabe de Palo con su disco “50 Palos”, Miranda con el álbum “Fuerte”, Joaquín Sabina con “Lo Niego Todo”. Pero, nuevamente, un colombiano toma el premio. En esta oportunidad, Juanes con “Mis Planes son Amarte”.
Categoría N°12, Mejor Canción de Rock: En esta categoría están dos ganadores: Juan Galeano con “Déjala Rodar” de Diamante Eléctrico, y Andrés Calamaro con “La Noche”.
Categoría N°13, Mejor álbum de Música Alternativa: Variedad de sonidos y países, aquí estaban nominados Mon Laferte, El Cuarteto de Nos, Sig Ragga. Quienes fueron los ganadores del Latin Grammy, fueron Café Tacvba con su Álbum “Jei Beibi”.
Categoría N°14 Mejor canción alternativa: Con nominados parecidos a la categoría anterior, este Latin grammy fue para Mon Laferte y su canción “Amárrame” ft. Juanes.
Categoría N°15, Mejor Álbum de Salsa: nominados como Juan Pablo Díaz, Alberto Barros, Alain Pérez fueron quienes estuvieron en la lista de esta categoría, pero nuevamente Rubén Blades con Roberto Delgado & Orquesta, se llevan un Latin Grammy; esta vez, como mejor álbum de salsa con Salsa Big Band.
Categoría N°16, Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato: “Ni un paso átras” de Jorge Celedón y Sergio Luis Rodríguez.
Categoría N°17, Mejor Álbum Tropical Contemporáneo: Quienes tuvieron la dicha y alegría de recibir este Latin Grammy, fue “la super banda de Venezuela”, Guaco, con su disco Bidimensional.
Categoría N°18 Mejor Álbum Tropical Tradicional: To Beny More With love de Jon Secada ft. The Charlie Sepúlveda Big Band
Categoría N°19 Mejor Álbum de Fusión Tropical: Olga Tañon y Punto de Olga Tañon.
https://www.youtube.com/watch?v=qMVl9qzx3AY
Categoría N°20 Mejor Canción Tropical: Bachata En Kingston de Vicente García
Categoría N°21 Mejor Álbúm Cantautor: A la Mar de Vicente García
Categoría N°22 Mejor Álbum de música Ranchera/Mariachi: Las Caras lindas de Flor de Toloache
Categoría N°23 Mejor Álbum de música Banda: Ayer y Hoy de Banda El Recodo
Categoría N°24 Mejor álbum de música Tejana (Esta categoría no fue premiada, debido al bajo número de inscripciones)
Categoría N°25 Mejor Álbum de Música Norteña: Piénsalo de Los Palominos.
Categoría N°26 Mejor Canción Regional Mexicana: Siempre es así de Juan Treviño
Categoría N°27 Mejor Álbum Instrumental: Spain Forever de Michel Camilo & Tomatito
Categoría N°28 Mejor Álbum Folclórico: Musas (Un Homenaje al Folclore Latinoamericano en Manos de Los Macorinos, Vol.1) de Natalia Lafourcade
Categoría N°29 Mejor Álbum de Tango: Solo Buenos Aires de Fernando Otero.
Categoría N°30 Mejor Álbum de Música Flamenca: Memoria De Los Sentidos de Vicente Amigo.
Categoría N°31 Mejor Álbum de Jazz Latino/Jazz: Dance Of Time de Eliane Elias.
Categoría N°32 Mejor Álbum Cristiano (en Español): Momento de Alex Campos.
Categoría N°33 Mejor Álbum Cristiano (Portugués): Acenda A Sua Luz de Aline Barros.
Categoría N°34 Mejor Álbum de Pop Contemporáneo en Lengua Portuguesa: Troco Likes Ao Vivo: Um Filme De tiago Iorc de Tiado Iorc
Categoría N°35 Mejor Álbum de Rock o Música Alternativa en Lengua Portuguesa: Jardin – Pomar de Nando Reis
Categoría N°36 Mejor Álbum de Samba/Pagode: +Misturado de Mart’nália
https://www.youtube.com/watch?v=PRodJxvJaQI&list=PLMmNYKKMt-xO1mVkYWfHnsGkIqXhRmpKW
Categoría N°37 Mejor Álbum música popular Brasileña: Dos Navengantes de Edu Lobo, Romero Lubambo, Mauro Senise
Categoría N°38 Mejor Álbum de música sertaneja: Daniel – Daniel. Sello discográfico: Universal Music
Categoría N°39 Mejor Álbum de música de raíces brasileñas: Ao Vivo – Melodias Do Sertao de Bruna Viola
Categoría N°40 Mejor Canción en Lengua Portuguesa: Trevo (Tu) de Ana Caetano & Tiago Iorc
Categoría N°41 Mejor Álbum de música Latina para niños: Marc Antony For Babies – Varios artistas.
https://www.youtube.com/watch?v=O2Et7J35_0Q&list=PLMpdTtmMdS6Y7GVxA3hn-Z1uQsVq76Uma
Categoría N°42 Mejor Álbum de música clásica: Música de Compositores Costarricences Vol. 2 de Eddie Mora, Directing The Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica.
Categoría N°43 Mejor Obra/Composición Clásica Contemporánea: Sonata del Decamerón Negro – Leo Brouwer
Categoría N°44 Mejor Diseño de Empaque: El Orisha de La Rosa – Carlos Dussán, Juliana Jaramillo, Juan Felipe Martínez & Claudio Roncoli, Art Directors (Magín Díaz)
Categoría N°45 Mejor Ingenería de Grabación Para un Álbum: Mis Planes son Amarte de Josh Gudwin, Mixer; Tom Coyne, Mastering engineer – Juanes.
Categoría N°46 Productor del año: Eduaro Cabra. Producciones: A la Mar – Vicente García, La Fortuna – Diana Fuentes ft. Tommy Torres, La Lucha – La Vida Boheme.
Categoría N°47 Mejor Video Musical Versión Corta: Despacito – Luis Fonsi ft. Daddy Yankee
Categoría N°48 Mejor Video Musical versión larga: Musas – El Documental, Natalia Lafourcade.
Comments