EditorialesNoticiasPortada

Aniversario Pal’ Toque: 4 años y un recuento

0

Aniversario Pal’ Toque: 4 años de música, noticias y cultura. Increíblemente, ayer arribamos a nuestros primeros 4 años. Y todo, gracias a ustedes. Sí, ustedes son los verdaderos protagonistas de esta celebración. No estuviésemos acá si no fuese por ustedes, así que además de celebrar les agradecemos. Les agradecemos la confianza que han depositado en nosotros, la lealtad, la preferencia. Les agradecemos su presencia. Que nos acompañen en este momento.

Este año mucho se ha movido. Mucho se ha comentado. Hemos tenido noticias de todo un poco, noticias buenas, negativas, críticas, editoriales, humor. Hasta un intento de hackeo. Y ustedes han estado ahí, acompañándonos en cada minuto, escuchando la radio, que es de ustedes, y leyendo nuestra verborrea. Este cuarto aniversario lo cumplimos con un año increíble. Cargado de polémicas, reclamos, crónicas, consejos, entre otros.

Es por ello, que hemos decidido hacer un recuento. Un paseo por el boulevard de los recuerdos. Un recordatorio de todos esos artículos que compartiste con tus amigos y tu familia. Para que te preguntes: ¿de verdad hace un año de esto? Y te respondamos afirmativamente.

Reconteo de aniversario, uno pequeñito

¿Recuerdan cuando les hablamos de los 10 álbumes más emblemáticos del rock nacional? La respuesta fue increíble. Muchísimos de ustedes se hicieron sentir en las redes, dando su opinión sobre la selección, qué álbum faltaba y demás. Apoteósico. Así mismo, en Pal’ Toque creemos en la supervivencia, de ahí que este sea nuestro cuarto aniversario. Muestra de ello fue nuestro artículo de los 10 consejos para ir a conciertos y no morir en el intento. Una guía que bien puede probar nuestro querido colaborador Félix, con su nueva columna Crónicas Neófitas.

Y hablando de supervivencia, no todo fueron buenas noticias. Nos lamentó hablar de 10 festivales que desaparecieron de la escena venezolana. Festivales que extrañamos con toda el alma y que queremos que vuelvan algún día. Y esa misma añoranza nos sirvió para otro post. Uno donde tomamos una posición firme y clara: 8 canciones en contra del gobierno, la violencia y la corrupción. Pues aunque no seamos un medio político, somos venezolanos. Y como venezolanos, alzamos nuestra voz contra la injusticia desde nuestra trinchera.

Sin embargo, más allá de la lucha y la protesta, este cuarto aniversario también nos deja buen sabor de boca. Nuestros artistas nacionales se lucieron con lanzamientos que realzaron el talento tan increíble que hay en el país. Rawayana sacaba a relucir su sencillo High ft. Apache. Joudy Ju lanzaba su nuevo álbum. 3 de las bandas más conocidas del país estrenaban sus placas: ViniloversusLos Mesoneros y La Vida Bohème. Lo mismo hacían Vargas, San Tomé (con un EP) y Wincho Schäffer.

Y así, otras como La Abuela Disco y Motorfunk no se quedaban atrás. Un año lleno de buena música venezolana. Lleno de talento infinito y amor por lo nuestro. Un año que celebramos gracias a ti. Sí, volvemos a agradecerte. Porque como hemos dicho anteriormente: Pal’ Toque eres tú. Y así seguirá siendo, por los siglos de los siglos.

aniversario

Abner Roa
Millonario en monopolio. Baterista sin instrumento y sin banda. Me las doy que sé mucho de música pero es mentira. Creador del Sex Up Comedy.

Invasión de plagiadores de identidad: La Ética no importa

Previous article

Continúa la muestra de cine ‘Viaje alrededor de la política’

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in Editoriales