Después de dos largos años en los que la pandemia nos arrebató nuestro Mundo Distinto, podemos decir orgullosos que vivimos con amor e intensidad los mejores 3 días del 2022. Tres jornadas de música en vivo en el Campo Briceño en las que nos enfrentamos a una situación inédita y profundamente dolorosa como lo fue la muerte del gigante Taylor Hawkins. Con el luto todavía en la garganta, el show pudo continuar gracias a que juntos paramos al festival: staff que se puso la 10 para dar la mejor experiencia aún con las adversidades, fans colombianos y de todas partes del mundo que se entregaron de lleno y vivieron su luto a su manera, y tantos artistas locales e internacionales que nos dieron los mejores shows que hemos visto y celebraron la vida de Taylor como él la vivió, dándola toda encima de una tarima.

Que Comeback memorable. Parece un dato menor pero para los viejos conocidos del Festival Estéreo Picnic, el hecho de que no haya llovido en ninguno de los 3 días no es para nada un dato menor. El pasto seco de Briceño fue un solo parchadero en el que realmente fuimos libres y en donde parecía surreal ver a tantas personas reunidas de nuevo en torno a la música en vivo. Ese sentimiento colectivo de juntarnos frente a una tarima, correr de escenario en escenario para alcanzar a ver a la mayoría de artistas (y sí que era larga la caminata hasta el escenario principal) y tener al frente a nuestros artistas favoritos no se cambia por nada y ahí el FEP siempre la tiene clara.

De esta última jornada del domingo podríamos empezar hablando de The Strokes, los príncipes neoyorkinos que también tuvieron su comeback en Colombia y nos entregaron esa crudeza que los caracteriza junto a un montón de hits de sus 20 años de carrera . ¿Qué tal lo de A$AP Rocky? Bajos absolutamente pesados y corrosivos junto a una puesta en escena al nivel de uno de los rostros de la crema del rap estadounidense al igual que la reina Doja Cat, una popstar a la medida de estos tiempos. Desde el norte también tenemos que destacar a Turnstile, una de las puestas en escena más furiosas del cartel que mirando hacia el sur se complementó con Wos, el gallo argentino que trajo un show increíble .
Paula Pera y el Fin de los Tiempos nos hizo llorar, WYK levantar el puño con furia, Los Cotopla Boyz conocer las maravillas de la cumbia millennial, Margarita Siempre Viva sentir el impulso de saltar, Juan Pablo Vega tener el corazón en la mano y Babelgam, con cambio de horario y escenario, hicieron uno de los shows más disruptivos que se mueven en los escenarios locales. En cuanto al público, gracias a la data del Centro Nacional de Consultoría, sabemos que el 47% de los asistentes vivió su primera experiencia en el FEP y el promedio de edad fue de 28 años.

Cada show genera emociones distintas y eso fue lo que nos movió por dentro durante estos tres días de festival. Más de 110 mil personas festejamos con conocidos y desconocidos que ahora son nuevos amigos, despedimos a uno de nuestros héroes y luego fuimos testigos de cómo lo que inició como un luto se convirtió en una serie de homenajes en los que celebramos un gran legado con música, el motor de toda esta historia.
El Festival Estéreo Picnic es la vida misma.
Gracias y hasta el 2023.
Comments