La banda venezolana Caramelos de Cianuro acaba ser confirmada para la novena edición de Lollapalooza Chile 2019, festival que se llevará a cabo los días 29, 30 y 31 de Marzo en el Parque O´Higgins de la ciudad de Santiago.
Caramelos de Cianuro se convierte así en la primera banda venezolana en participar en un Festival Lollapalooza de la región suramericana, apuntándose así con otro hito musical en sus más de veinticinco años de formados.
También te puede interesar: Los Delorean estrenan sencillo promocional Altamar
El Lollapalooza Chile 2019 tendrá un atractivo cartel con nombres como Kendrick Lamar, Artic Monkeys, Lenny Kravitz, Greta Van Fleet, Post Malone, Sam Smith, Twenty One Pilot, Foals, Interpol, entre otros.
Asier Cazalis (Voz), Pavel Tello (Bajo), Dario Adames (Batería) y Miguel «El Enano» Gonzalez, agendarán esta importante parada en Chile como parte de un tour que ya tienen programado para 2019 por ciudades como España, Paris, Londres, Amsterdam, Bruselas, New York, Washington, Boston, Salt Lake City, Denver, Los Ángeles, San Francisco, Atlanta, Orlando, Panamá, Costa Rica, Bogotá, Buenos Aires, Lima, República Dominicana y Venezuela.
Desde su formación en 1991 han editado los discos Cuentos Para Adultos (1993),Harakiri City (1996), Miss Mujerzuela (2000), Frisbee (2002), Flor De Fuego(2006), Caramelos de Cianuro (2010) y 8 (2015), una discografía que se desprenden temas como: «El Martillo«, «Las Estrellas«, «La Casa«, «El último polvo«, «Sanitarios«, «Verónica«, entre otros.
Punk, rock, dance, new wave, funk, es el variopinto menú de géneros con el que han ido tomando forma sus composiciones, hasta coquetear con el pop. Y es que Caramelos de Cianuro ha sabido estructurar un lenguaje rebelde, lascivo, sexual, amoroso, nostálgico, reflexivo y diferentes aristas de sentimientos universales que ha sido parte fundamental del soundtrack de vida de dos generaciones.
SIn duda un orgullo y si son la primera banda, mas no los primeros venezolanos, ya que Devendra Banhart se ha presentado en entregas anteriores en lollapalooza chile!
Buen Dato Williams, no conocíamos eso. Gracias por informarnos.
Devendra Banhart vivió en Venezuela, pero no es venezolano
A mí no me disgustan para nada, pero su esencia fue hasta «Harakiri City», yo preferiría que estuvieran ese festival bandas como Los Pixel o Zapato 3 (Que nunca perdieron su esencia como bandas de rock a pesar de la vorágine del mercado comercial de la música)…