NoticiasPlaylistPortada

El artista no debe callar, 8 canciones en contra del gobierno, la violencia y la corrupción

1

Hoy te presentamos 8 Canciones en contra del gobierno, de la violencia y la corrupción en venezuela

Y aquí, ¿cómo desgargantamos la tráquea de la indignación? ¿Cómo lidiamos con el cuchillo en la panza? ¿Y cómo esa panza lidia con estar vacía y hambrienta? ¿Quién dice algo? ¿Quién grita algo? ¿Quién tiene dos cojones para no hacerse el bolsa?

            Mientras unos callan sus acordes por comodidades, por miedos, por falta de voluntad y valor, por estarse mamando lo que queda de una teta, hay ritmos que nos enlazan, que nos recuerdan que aún queda algo de esa dignidad rebelde que caracteriza al artista, porque sí, lo recuerdo, el artista es rebelde, irreverente, no se calla, no se deja amedrentar, y siempre dirá lo que nadie quiere escuchar y lo que necesitas oír. Y esta no es una visión come flor del plano artístico venezolano, como muchos nos la han querido vender; no. Es una visión molesta y desinteresada, algo de lo cual tendríamos que hacer en masa, con ruido, con rumbo a lo que nuestro país se merece, con viras hacia esa gente que trabaja honradamente en busca de la esperanza en las aceras, en las colas, bajo la vista de muchos ojos críticos e ideólogos de escaparate.

            ¿Qué necesitamos cantar? ¿Qué necesitamos gritar? ¿Aún te lo preguntas? No es el tiempo de preguntarse si en realidad cruzamos por una de las crisis más devastadoras en todos los planos. Es el tiempo de señalar, con toda la mano si es posible, a los culpables de nuestras penurias. Y es la música la que nos brinda esa plataforma, construyendo un enlace para aquellos oídos, tan llenos de indignación, como el corazón del artista que se atrevió a cincelar con su genio y afición lo que tú, amigo mío, sientes día a día cada vez que pones un pie en la calle, con la disposición de enfrentarte a la hidra creada por una revolución balurda, desfalcadora, fascista, homofóbica, abusadora, llena de odio, saturada de ignorancia y falta de ideas, retrógrada en todos los sentidos, que de revolución sólo tiene las letras que constituyen la palabra.

            Venezuela es grande, pero lo ha olvidado. Nos ha pegado la amnesia, acompañada por la desmoralización de nuestro oficio, de nuestras metas y sueños. Existen. Hay que echar cabeza. Hay que cantarle a eso. Si no, ¿cuál es el sentido de nuestra lucha como artistas? ¿Lamer botas? ¿Cosernos los labios? ¿Cortarnos los dedos? ¿Cerrarnos nosotros mismos los medios para manifestar lo que hoy en día nos pesa? Es hora de dejar atrás el estigma de la paulatina calma. Hay que quejarse. Con triadas. Con tétradas. Con música.

Ares – Viniloversus

 No es un secreto a voces. Desde sus primeras palabras, este tema nos evoca  la imagen del fallecido presidente de Venezuela Hugo Chávez, quien para muchos todavía continúa siendo un héroe que libró las batallas más encarnizadas por nuestra “soberanía”, mientras que para otros, es el propulsor principal de la miseria y la desidia que nos consume como país. Recalca un legado vacuo, fomentado en divisiones, en odio, en amarguras y en ideologías baratas. Cada bala perdida, nos recuerda este tema, lleva el nombre de dicho mandatario que quiso ser un grande entre los grandes, y como todos algún día, se puso el pijama de madera.

Abuso de Poder – Gabylonia

En Venezuela, más allá del hampa que nos azota, existe un problema mucho mayor dentro de las autoridades policiales del estado. Sus funciones se pierden en un núcleo de corrupción y atropello hacia el ciudadano común que no le queda de otra que sucumbir ante las armas de fuego. Los entes de seguridad han perdido la moral y el norte. No nos defienden de nadie. Nos amedrentan. Nos quieren con miedo, ya que es lo único que los sostiene como parte de este sistema represor, falto de honor. Con la ley de su parte, todos perdemos mientras tragamos gases lacrimógenos.

Hoy – Zombies No

 El punk en el país tomó un bando ilusorio. Enmascarados bajo la fachada de la revolución, el pensamiento quedó enterrado en argumentos infantiles llenos de conspiraciones y odio sin causa. Zombies NO quebró ese letargo con este tema, parte de su disco “La Única Culpa que Tengo”, se dieron la tarea de recordar del por qué este género existió en primera instancia, alzando la voz dentro de la música extrema, la cual había estado callada durante muchos años, válgame las razones que valgan. Nuestra realidad no puede ser compañera del silencio y la autocensura.

 

Manodura – Manodura

Como aquél heavy contestatario que se solía escuchar en los 80s, de la mano de Arkangel, Resistencia y Gillman, ManoDura nos trae un tema de solidez clásica, sustentándose en lo sencillo y en lo tradicional. El metal no puede estar execrado de la crítica social, ni puede estar en alianzas con cualquiera que intente siquiera pensar abusar de su poder. El hambre y la escasez como banderas para protestar, con un video lleno de imágenes actuales de nuestra situación, nos relatan la consigna de la rebelión, del despertar, de luchar por mejorar ante los embates malintencionados y cizañeros del estado.

Perdónalos – NK Profeta

Directo. Señalando culpables, corruptos y desgraciados, nombre por nombre, acción por acción. Un ataque directo ante aquellos mandatarios que se encargaron de llevarnos a la ruina y a la quiebra. Que el mundo sepa quiénes son los verdaderos ladrones, quienes en sus yates y vidas lujosas, son los enemigos del trabajador y de la honestidad. Es indignante como unos cuantos  han podido hacerle tanto daño a una generación por embusteros y falsos. Un tema que grita sin tapujos.

Todo está muy normal – Desorden Público

Quien conozca la evolución de nuestro rock, siempre tendrá como referencia a Desorden Público. Durante años han venido cantando en contra de las cosas que nos hacen daño, en contra de las injusticias y, sobre todo, en contra de los malos gobiernos. Para muchos es contradictorio ver a esta banda diciendo un par de verdades, ya que durante el régimen de Chávez se presentaron en varias ocasiones en tarimas del estado, e incluso, recientemente en la tarima del Suena Caracas. Desde mi punto de vista, nunca está de más cagarle el zaguán a la casa del patrón. Desorden es irreverencia, es rebeldía, su esencia nunca se va a vender, y con este tema, estrenado irónicamente en una tribuna del gobierno, demuestran que el mensaje contestatario sigue más que vigente. Un ejemplo a seguir.

https://www.youtube.com/watch?v=XHUYQboTv3Q

Obstinados – Sibelius y Onechot

Hace unos años, Onechot fue víctima de un atraco que casi le cuesta la vida, por lo cual estuvo hospitalizado un par de meses. Es lo primero que se viene a la mente al escuchar esta colaboración con la banda Sibelius en el marco de lo que fue aquél buen festival del 2015. Con un sonido muy a los 90, de ese Rap-Metal que a muchos nos puso a saltar, y una letra llena de cuchillo, Obstinado se convierte de manera cruda es un desahogo por parte del mismo artista por la situación tan precaria que lo encamó. Y así como él, hay muchas personas que no tienen tanta suerte de sobrevivir a un disparo neto en la cabeza. Es un reflejo de lo volátil de nuestra rutina.

No más Violencia – Candy66

 En medio de las protestas del 2014, Candy tuvo que suspender parte de su gira. Este tema fue hecho unos meses después en una Venezuela que vivía tiempos muy hostiles hasta el sol de hoy, donde la violencia no sólo física, sino humanitaria, sigue siendo abrasiva y desoladora. No hay más que decir de la contundencia con la que Candy nos presenta este sencillo, con tintes del Nu Metal que los caracterizó durante años. La exigencia y el cese de la ineptitud gubernamental para tratar el tema de las muertes diarias a manos del hampa, del hambre, las cuales convierten a Caracas en la ciudad más peligrosa de Latinoamérica y del Mundo. Sencillo. Los venezolanos decimos: NO MAS VIOLENCIA. QUEREMOS PAZ.

            Como nota final, destaco que son opiniones netamente personales y responsables. Como artista, destaco siempre la labor de aquellos que día a día, pese a las dificultades que se nos presentan, continúan apostando su talento en nuestras tierras, sin rendirse, y sin dejarse opacar por cualquier medio que la represión mediática orquestada por el gobierno intenta desde hace tiempo. No tengamos miedo. Cantemos frente a lo que nos afecta. Digamos las verdades con nuestras mejores armas: El Cantar.

Findecano
Entusiasta de las artes escritas y sonoras. Autor de la saga Diamante. Guitarrista de @RudrasMetal. Pirata de tierra firme. Mi Blog -> http://deletrasnosenada.com.ve/

UNCO presenta su nuevo sencillo “Perra Infiel” 

Previous article

Somalunar anuncia la fecha del videocase de Espía

Next article

You may also like

1 Comment

  1. Excelente articulo pana!

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in Noticias