HumorMúsicaPortada

Si Metallica fuese una banda venezolana

1

Metallica es una de las bandas más conocidas a nivel mundial. Muchas veces es mencionada como la mejor banda del mundo. Yo no soy partidario de esa afirmación pero no les niego su grandísima importancia en el escenario musical mundial.

Pero, ¿alguna vez se han preguntado si X o Y banda fuese venezolana? Por ejemplo, Metallica. ¿Como sería Metallica si en vez de haber nacido en Los Ángeles, hubiese nacido en Caricuao, en El Valle o en el interior? ¿Se imaginan a Metallica siendo una banda de Maracaibo o de Puerto La Cruz?

Yo sí. Porque tengo una viva imaginación.

Hagamos el ejercicio mental. Comencemos desde sus inicios y luego nos vamos al presente, si es que sobreviven. Digamos que ellos salieron de Caracas, en el mismo año de 1981. Eran unos chamos, pero digamos que tenían real pues. Aprendieron a tocar y dijeron: MARICO, TENGO UNA IDEA, VAMOS A GRABAR UN DISCO. Lo pudo haber dicho Lars (que acá se llamaría Luis), que siempre ha sido el líder de esa manada.

Se les ocurre el primer nombre para el disco: Mátenlos a Todos. Lo graban y distribuyen ellos mismos en sus pocos toques. Tuvieron su primer concierto grande en Sabana Grande, en un Encuentro de Bandas donde tocan con Arkángel. Resulta que Luis Ulrich y Jonás Hetfield eran muy fanáticos de Arkángel desde su era como Power Age, y fue justamente esa banda quien los hizo querer montar la suya.

Es así como, a raíz de ese concierto, entran en contacto con Alfredo Escalante quien los ayuda con la producción de su segundo disco. Depinga porque por el resto de los 80s se dieron a conocer como una banda fuerte, y se volvieron unas leyendas del «Rock Nacional» con Arkángel, Grand Bite y Resistencia. Una dulce historia de amor y rock. Y laca. Ya va, esta gente seguro hubiese tocado que si en VTV en aquellos años. Y no solo en VTV, en Sábado Sensacional con Amador Bendayán y hubiesen tocado fácilmente en el Poliedro de Caracas sin necesidad de abrirle a alguna banda internacional.

Metallica en los 90s

Por ahí bien, pero, ¿qué hubiese sido de Metallica si hubiesen nacido en los 90s? Si no hubiesen sacado un «Móntate en el Rayo» ni un «Maestro e’ Marionetas» porque en este caso eran una banda pop rock. No, pongamos que los panas salieron al ruedo que si en el 95′ con un «Carga» a cuestas, que pegó sabroso en la 92.9 y en La Mega. Los panas giraron con Dermis Tatú y Caramelos de Cianuro en su época dorada del Harakiri City. Se la pasaban tocando en toques de marcas de cigarrillos en la playa y cosas así.

Mano, hasta yo me hubiese pegado en esa onda. Metallica hubiese sido senda portada del Semanario URBE, ¿ok? Ya me los imagino, la banda favorita de Adriana Lozada. Se hubiesen ido a Patanemo juntos con la redacción. Metallica hubiese tocado en La Experiencia Roja de 1998 compartiendo escenario con Cebollas Ardientes, Fauna Crepuscular y demás dándole rosca a su probablemente recién sacado segundo disco, «Recarga«. Eso sí, en la actualidad ya se hubiesen separado. Jonás Hetfield se hubiese ido a los Estados Juntos como productor y Luis Ulrich que si a España. Pero coño, senda época pues.

En esta época hubiesen sido considerados precursores de algún género o algo parecido, siempre comparados con alguna banda extranjera. Pero el punto es que hubiesen gozado de formar parte del Récord Report nacional.

Metallica en los 2000s

¿Y qué pasa si hubiesen nacido en los 2000? ¿Se imaginan a Metallica saliendo de un Intercolegial Nuevas Bandas? Lo primero es que no se llamarían Metallica sino «Los Metálicos» o algún nombre parecido. Con un nombre como «Metallica«, Félix Allueva no les hubiese parado media bola. Los Metálicos saldrían de un Intercolegial y tendrían una canción llamada «Me Desaparezco» cuyo video no sería en ningún desierto con Tom Cruise, sino con Marisa Román y en Mérida. O los Médanos de Coro, ¿por qué no pues?

Los Metálicos a juro son de Caracas y son sifri-rock. No nos caigamos a coba. Esos carajitos se la hubiesen pasado en cuanto toque sacaran entre Altamira, la Sadel y sitios aledaños. ¿Tocar en el Oeste? O SEA RECONTRA HELLO, K T PAZA. SOLO CON GUARDAESPALDAS OK. No, mentira vale. Me dijeron que no fuese tan rata que no quieren despertar tanta polémica como una vez pasada. Volviendo al ejercicio, Los Metálicos hubiesen sido participantes de algún Festival Nuevas Bandas y por supuesto que hubiesen ganado.

Para esta época, Los Metálicos hubiesen podido ser parte del cartel de bandas de un Caracas Pop Festival. Como teloneros y no tan aclamados, pero le hubiesen echado bolas los chamos.

Metallica en los 2010s

Metallica, la banda favorita del Molino. Girando por toda Venezuela, abriéndole al coñazo de bandas que vinieron en el 2010. Con un «Muerte Magnética» en el bolsillo, se ganaron un premio Melomaniac porque son panas del jurado y aparecieron en Distorxion. Eso sí, los panas tienen real y se lanzan unos videos serios y criminales pues. Nada de vainas chaborras. Odian a muerte a Los Mentas. Se detestan entre ellos y en sus conciertos es muy común escuchar un «Hola, nosotros somos Los Mentas«, seguido de una lluvia de abucheos. Pero en el Molino los ves en un pogo a las 4:00 a.m. con «Bisteck» de fondo.

En esta época, hubiesen gozado aún más de tocar en plazas de Caracas y de girar por bares del interior porque todos sabemos que en esa época HABÍAN TOQUES POR DOQUIER. ¿Se imaginan a Metallica tocando en Garage Rock Bar, en Mérida y luego en Frank Garden, en Caracas para finalizar en Tiburón Club de Puerto La Cruz? Esta banda lo hubiese hecho, cagados de la risa. Con su Muerte Magnética, girando que si con Dischord, Distrust y alguna otra banda del género. ¿Union Rock Show? POR FAVOR, CADA 2 SEMANAS ¿OK?

Metallica viviría su vida útil de bar en bar. Sí, se hubiesen separado, yéndose del país hace algunos años, pero no sin antes haber girado por todos lados. Hasta en Delta Amacuro (si existiese de verdad) se hubiesen presentado. Me imagino el flyer y todo:

En algún punto les habrían robado los instrumentos, probablemente pasando por Caucagüa en plena gira y hubiesen visto la cadena pasando hasta por los blogs de música que eran tan populares en la época.

¿Qué otra banda te imaginas como venezolana?

Abner Roa
Millonario en monopolio. Baterista sin instrumento y sin banda. Me las doy que sé mucho de música pero es mentira. Creador del Sex Up Comedy.

Hasta pronto Discovery Bar: un post especial

Previous article

Amy Winehouse: La voz que llegó antes de tiempo

Next article

You may also like

1 Comment

  1. […] También puede interesarte: Si Metallica fuese una banda venezolana […]

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in Humor