Chuo un artista independiente con una propuesta que se inspira en el concepto de “El sonido de nuestras calles”, razón por la cual lanzó su primera placa discográfica «Los Ruices» a través de las plataformas digitales.
En Pal’Toque de manera natural se nos puede hacer fácil entender todo este concepto, quizás por haber estado tan expuestos desde siempre a propuestas de arte que nos llevan a estos lugares en los que tuvimos la oportunidad de vincular emociones, recuerdos o sentimientos de nostalgia. Tres calles de Caracas, específicamente del Municipio Sucre, tuvieron la suerte de ser la inspiración al primer álbum de Chuo “Los Ruices”.
Este álbum de nueve temas, es el reflejo de años de vivencias acompañadas de emociones que han sido factor determinante en su creación, experiencias que han construido el carácter y el sonido que hasta el día es lo que Chuo siente por su música.
«Existen aún grandes planes que han sido muy difíciles de llevar a cabo por el tema de la pandemia, por esto sentí que estando en mi casa, debía crear momentos que de cierta forma me conectaran a mis calles, día a día, mercados, jergas, mi vida real, y bueno… con lo que tenía, que es mi Fender, laptop y controlador midi, con muchísimo amor les hice Los Ruices”, indicó el artista.
Acerca de próximos proyectos, Chuo comentó sobre un par de temas que estarán acompañados de producciones audiovisuales. Cada una de estas canciones contó con dos equipos, en el que participó Único Norte, bajo la dirección de Sebastián Crespo para el tema “Los Ruices” tema homónimo del álbum, y Claudia Zarro en la dirección del video “La Nueva Distorsión”, con un equipo conformado por Juan Andrés Román (Asistencia de dirección y edición) y Yosmel Araujo (Producción de arte).
Sin mas, vamos a escuchar y examinar lo que nos deja Chuo con su trabajo.
Chuo Este trabajo comienza con un tema llamado “P.H.” un intro al puro estilo de Cyberpunk 2077, con guitarras agresivas en off y beats muy al estilo callejero, dos cosas que no suelen mezclarse pero que aquí suenan extremadamente bien, Chuo logra hacer una fusión idónea entre cosas que no se suele mezclar. Seguimos con “Los Ruices”, un tema que desprende un glamour tipo los años 80’, una onda entre disco y un flow de esos con los que puedes desplazarte por la ciudad escuchandolo y sonriéndole a la gente que no conoces por la esta pasando bien con lo que escuchas…
También te puede interesar: Track By Track: Pain of Salvation – PANTHER (2020)
Entramos en el tercer tema que se llama “Estelar”, sigue el sonido del anterior pero introduciendo un halo más melancólico quizás otra forma de sentirse diferente pero el mismo vibe que el tema pasado, “La Nueva Distorsión” es un tema que entra con fuerza, las cosas se empiezan a volver sombrías desde aquí, el sonido underground predomina y es lo que yo llamo una canción de poder, de esas que te llenan de un sentimiento que no tenías antes, recuerda en ciertos tonos e ideas a la rabia juvenil que alguna vez tuvo Trent Reznor en el “Pretty Hate Machine” de Nine Inch Nails, excelente pista, corta, concisa y maldita.
“ABC” te baja el exceso de odio de la pista anterior, entras en ese chill mode con tonos ambientales y sonidos muy retro que te hacen sentir dentro de todo el mood del disco con bastante paz, siguiendo la misma línea nos encontramos con “TR” un tema más como para ir estacionandote en este sitio de tranquilidad, sin saber lo que viene, es el tema que de por si puedes escuchar tranquilo en el carro, pero no en una cola, porque para eso necesitas lo próximo: “808” para mi entre los mejores temas de este trabajo, enmarca todo lo que es el concepto que desde mi humilde escucha quería crear Chuo cuando empezó este proyecto, a veces logra recordarme a mucho finales juntos y ese sentimiento de tristeza cuando algo bueno se va a acabar, entonces, el problema es que llega “Tamagotchi” quizás un wake up call, algo dentro del disco que no entiendo mucho, diría que quizás es un tema que compuso antes que nada y no podía dejar fuera, el único tema con letra, nada que resaltar pero ese beat post grunge con baterías punk, desafino un poco en a mi parecer, no le hace antesala al tema “Paralela” que deja ver tonos muy refinados, un trabajo mucho más dedicado, un sonido incluso a Post Rock, para mi; mi tema favorito del disco, algo que definitivamente agregaría en mi playlist sin lugar a dudas, se nota que es un tema especial, más aun si pones atención a la conversación en off y todo lo que conlleva la misma…
[…] Track By Track: Chuo – Los Ruices (2020) […]