El Lo-Fi Hip Hop en Venezuela viene con ‘Comida para Llevar‘. Bajo el sello discográfico Piso 8, en Abril de 2019 nace ‘Comida para Llevar: ‘Lo-Fi Sessions’.
Para empezar con buen pie debemos saber qué es el Lo-Fi. Las siglas de Baja Fidelidad (Low Fidelity) se refieren directamente a la característica más resaltante del género, siendo que de los primeros trabajos hechos públicos se trataban de remixes de canciones con cambios en su tono, velocidad e incluso añadiendo sonidos atmosféricos que van desde interferencias que simulan el escuchar música de una radio antigua hasta sonido de lluvia de fondo. Desde esta propuesta, artistas como Chris Nox y Daniel Johnston empezaron a producir temas totalmente nuevos con la misma aura Lo-Fi.
Pero sin irnos por las ramas, el género a día de hoy tiene gran variedad de subgéneros entre los que destaca el Lo-Fi Hip Hop. Muchos artistas le han dado su toque personal, desde trabajos netamente instrumentales hasta fusiones con subgéneros del mismo Hip-Hop. Ahora luego de un par de minutos leyendo esto te preguntarás, ¿Qué es Comida para llevar y qué tiene que ver con el Lo-Fi Hip Hop?
El sello Piso 8 es uno de los más grandes dentro de nuestro país en lo que a Hip Hop se refiere, en su cuna han nacido artistas como Tayko, Veztalone y Robert Tiamo. Por allá en 2019, Tayko y Veztalone, bajo la producción de Piso 8 deciden incursionar en el Lo-Fi Hip Hop con los primeros temas, ‘Colores, Fast Food, Timbales y Azulgrana’. Sin duda temas interesantes donde lo más resaltante era la colaboración entre artistas con estilos distintos y la primera muestra del Lo-Fi creado en nuestro país.
Las sesiones siguieron llegando, siendo Tayko y Veztalone recurrentes en cada tema y con más artistas underground invitados, además de lo que se volvería el sello distintivo de ‘Comida para Llevar‘. El mismo año se dieron a conocer los temas ‘Cocosette, About Love y Orale’ donde los artistas Tayko, Veztalone y Frank Lucas fueron protagonistas. Los temas siguieron llegando hasta que a finales de 2019 llega ‘HD Vision Aviators’ con Horus como invitado; la sesión fue la primera sesión con éxito entre las masas, superando a la sesión anterior con creces en cuanto a reproducciones se refiere. Poco después, en 2020 llegaría ‘Delivery’, la primera sesión donde participa una gran cantidad de artistas juntos, incluyendo a Letra Emece, Hermanos Química, Veztalone, Tayko y Horus.
También es importante destacar el arte visual de las sesiones, ya que cada una cuenta con su propio video protagonizado por los artistas de la sesión sobre una pantalla verde que nos deleitará durante toda la experiencia con un arte visual de lo más característico del estilo del Lo-Fi.
A principios de año Piso 8 y la comunidad de raperos underground nos sorprendieron con ‘All You Can Eat Vol. 1’, el primer EP producido por ‘Comida para Llevar‘. Lo más destacable del EP es la evolución musical dentro de la producción, ya que empiezan a utilizar sonidos más orgánicos y más típicos del Hip Hop.
Las sesiones han seguido llegando constantemente, en la actualidad, artistas como Irepelusa, Trainer, Willie DeVille, Underaiki, Yung Iverson, Akapellah e incluso Rawayana tienen participación en alguna sesión Lo-Fi de ‘Comida para Llevar’.
Además de todo el aporte musical y cultural de ‘Comida para Llevar’ y Piso 8, es de destacar que los artistas Irepelusa, Frank Lucas y Veztalone, mejor conocidos como Motherflowers coinciden por primera vez gracias a una Lo-Fi Session, pero esa es historia para otro día.
[…] El Lo-Fi Hip Hop en Venezuela viene con ‘Comida para Llevar’ […]