Tuvimos la oportunidad de entrevistar a Manuel Ángel Redondo (Si el que hace Entregrados) y a Yosue Ochoa, quien se ha convertido en su mano derecha y «Mi negra favorita» (eso lo dice Manuel Ángel, no yo). Que estuvieron aquí en Barinas.
Y si se preguntan qué hacen este par de caraqueños en este «monte y culebra», los trae su Stand Up Pa’ acá no viene ni el diablo. Con el que han girado a nivel nacional y el cual esperan cerrar en Caracas a su debido tiempo.
Pudimos conversar con ellos minutos antes de subirse a tarima y previo a la entrevista Manuel Ángel Redondo [M.A.R.] le dio una cátedra de lo que es Paltoque a Yosue Ochoa [Y.O.] y le sorprendió la presencia de nuestro medio en Barinas. también preguntó[M.A.R.] en tono sarcástico (o no) con quien estamos enchufados, como buen abogado me remití a no dar declaraciones y proceder con la entrevista.
En la presentación hablamos un poco del paso de M.A.R. por la Universidad Santa Maria [U.S.M.] (Caracas obviamente) y su «hábito» de fumar en la carrera, nos contó que como buen Usemista duró más de 10 semestres.
Y nos enteramos que Y.O. además de tener una carrera en la comedia es Ingeniero Civil por la Universidad de Carabobo (Universidad Pública, como saben) así que el equipo de producción, Manuel Angel y yo escondimos muy poco disimuladamente nuestros teléfonos.
Después de mucho chiste y de meternos con Y.O. con la U.S.M. y las presuntas pre-pago y de Y.O. metiéndose con los comunicadores diciendo que «no saben leer» y de todos riéndose porque es verdad (obviamente no todos) comenzamos la entrevista.
PT: ¿Cómo se juntan?
Y.O: En la movida del Stand Up, M.A.R. ya tenía rato en esta movida y más rato que yo en la movida de los medios, el tiene burda de ideas, en este dúo M.A.R. es el de la idea y yo el del a bueno dale.
M.A.R: Nos conocimos por el mero gusto del Stand Up, en tarima y surgió una buena onda, una buena química. Empezamos a hacer un podcast que se llama Ya casi Nos Vamos, el cual es muy itinerante, no nos lo tomamos como un proyecto serio de trabajo sino como una descarga y lo que si nos tomamos serio es la tarima y el Stand Up. Por eso estamos girando juntos.
PT: ¿Cómo empiezan en los medios?
M.A.R: Yo comienzo en el mundo de la radio por parte de la Fundación Nuevas Bandas Radio, de ahí fue una escala de eventos, gracias a la radio y a la producción de eventos come gato.
Y.O: Empecé por mero gusto, por mero amor a la comedia, me encantaba el Stand Up. Tomé la decisión de hacer un micrófono abierto, empecé y no he parado, fui creciendo, he estado en varios proyectos; he hecho Stand Up para ONG’s, uno especializado para Derechos Humanos, he estado en proyectos escribiendo. Empecé por mera casualidad y me quede haciendo Stand Up.
PT: ¿Se veían de pequeños haciendo lo que hoy día hacen?
Se imaginaban el pequeño M.A.R. o el pequeño Y.O. yo voy a ser famoso, voy a estar en la radio.
M.A.R: Yo creo que siempre he tenido ganas de expresar cosas pero no sabía de qué manera. El Stand Up no fue la primera opción. De chamo me gustaban otras cosas, quería ser una estrella de Rock, pero con el tiempo la pasión por comunicar cosas primero en formato audiovisuales y ahora en las tablas (Tarima).
Y.O: Yo creo que sí, siempre me tripié la comedia, siempre quise ser comediante, desde niño pero tenía otras cosas, hacía deporte -y vivía en San Juan [M.A.R. Interrumpiendo]-. Claro vivía en el llano y era más difícil el cuento. Tuve las ganas de ser comediante desde niño, luego lo abandone en el colegio y ahora sí cumplí el sueño. Me hubiese gustado más jugar beisbol y ser millonario pero me tocó pelar bola haciendo lo que me gusta.
PT: Ustedes están aquí gracias a Pa’ acá no viene ni el Diablo, un Stand Up que tienen juntos, ¿venir ambos de un pueblito fue lo que los llevó a hacer esta gira o a hacerla de esta manera?
M.A.R: Se podría decir que si, porque no le tenemos temor a viajar y agarrar carretera. Hay muchos comediantes, músicos incluso artistas que quizá no tienen los recursos y otros no tienen las ganas o el interés de hacerlo. Nosotros sí, creemos no solo en que existe gente en todo el país sino en que nosotros como profesionales tenemos que crecer presentándonos en cuánta tarima sea posible y una tarima de esas es Barinas.
Y.O: También buscar riesgos, sitios donde no hay mucho Stand Up, o mucha comedia, donde la gente no entiende, por más que sepa que es lo que viene a ver, no hay cultura aunque suene feo decirlo de ir al show de Stand Up. Muchos van a un show y hacen cosas normales o creen que son normales pero que no lo son. Pero eso son reticos que nosotros nos tripeamos, estamos saliendo de la zona de confort de Caracas.
M.A.R: De hecho el concepto de la gira es ese, ir a lugares en los que generalmente no iríamos, no por no querer sino por compromisos comerciales.
Aquí es donde cambiamos el tema y nos ponemos serios y entramos en «Modo Shirley» como diría Manuel Ángel Redondo.
PT: Terminar un proyecto de la forma que no pensamos siempre ha sido una situación difícil y aún más cuando es por un factor externo. Cuando cierran “Galanes de Radio”.
Y.O. ah esto es con M.A.R. yo soy políticamente correcto.
PT: lo primero que te vino a la cabeza fue “Creo que me hicieron el «Calma Pueblo». Luego de eso tomas una decisión muy fuerte: no hacer más radio en vivo.
M.A.R: Fue básicamente el mismo procedimiento y se podría decir que con la misma intención, porque más allá de lo que se diga o no se diga, en mi caso no emití un comentario que públicamente fuese controversial como lo que sucedió con su programa [Calma Pueblo] simplemente estaban buscando silenciar una voz que no les gustaba porque les resultaba incómoda, es sumamente difícil, ahora bien mi tesis sobre cómo vivir la vida es no estar arrastrando la cobija cuando pasan cosas malas sino echar pa’ lante, de ahí viene mi show de Stand Up empezando de Cero, me reinvente haciendo esto [Stand Up] hasta el día de hoy.
PT: Uno de los proyectos que tiene M.A.R. actualmente es EntreGrados ¿Cuantos programas van?
M.A.R: no tengo la cuenta exacta, deben haber más de 30 o 40.
PT: Ya debes tener un poco de «maestría en borrachera». Danos unos consejos.
Pregunta qué fue meramente investigativa, no es porque cuando me voy de tragos la pierdo, no fue por eso.
M.A.R: yo nunca he sido una persona bebedora, tengo otros vicios, pero jamás he sido bebedor. EntreGrados fué algo que surgió y me lo tripeo de hecho no bebo fuera del Web Show. Trato de hacer ejercicio, tomar vitaminas, comer tres veces al día, acompañar la bebida con agua y no con refrescos, son tips tontos pero que a la larga ayudan y hasta el momento estoy sano y salvo; hablamos a finales de Mayo-Junio cuando vuelva de la gira que vamos a hacer que posiblemente ya esté muerto.
PT: tienen muchos proyectos activos y nunca estan en sus casa ¿sus familia no los quieren?
M.A.R: afortunadamente o lamentablemente, por decisión propia porque estoy en la dirección de los proyectos en los que estoy trabajando, no es porque me llamaron, sino porque lo busque. Yo busque venir a Barinas un martes, fue mi decisión -exacto no fue que nos mandaron Y.O. también quería interrumpir-.
Y.O: Nosotros no nos dimos cuenta que íbamos a pasar los dos primeros meses del año (2020 obviamente) viajando, no pensamos las consecuencias del hecho que esta gira termina el 28 de Febrero y los dos nos vamos de viaje que si el 1 de Marzo, fuera del país, yo no tomes en cuenta que no tengo fines (de semana) libres hasta Marzo.
PT: ¿Cuáles son los proyectos que emprenden ahora?
Y.O: Tengo gira en Europa, España, un Show en Estocolmo y luego regreso a Venezuela, giro aquí en Venezuela esperando a M.A.R.
M.A.R: Yo sigo trabajando fuerte con EntreGrados, tengo una gira en Argentina, Chile, México y Estado Unidos. En Estados Unidos haremos una gira larga y estaremos casi dos meses y luego tengo intenciones de volver a Venezuela para activarme haciendo Stand Up Comedy por acá.
Y hasta aquí llegó la entrevista, les desee suerte como se hace en los medios, es decir, les desee que se cayeran de la tarima -cosa que no es difícil- resaltó Y.O. Y es burda de alta dijo M.A.R.
Pueden escuchar la entrevista a Manuel Ángel Redondo y a Yosue Ochoa aquí
Comments