ÁlbumInternacionalMúsicaPortadaReviews

Track By Track: In Hearts Wake – Kaliyuga (2020)

1

In Hearts Wake es una banda Australiana que ya tiene unos años en el ruedo, se unieron el 2006 allá en Bryon Bay (Al igual que Parkway Drive), suelen tocar temas sobre el medio ambiente, cambio de clima, injusticias mundiales y un tipo de protesta constante sobre la situación mundial, algo parecido a Parkway Drive también, quizás es un tema de la zona.

El 17 de marzo de este año la banda dio a conocer el primero vídeo de este trabajo llamado «Worldwide Suicide» y con ello se ponen en el ojo de la expectación indicando también que por cada mil visitas tenían planeado plantar un árbol dejando un buen sabor en los fans más cercanos, el 24 de abril lanza el vídeo de lo que seria el segundo sencillo de su próximo disco y con el anuncio de estar trabajando en este material a tiempo completo, dando como fecha el 7 de agosto para su lanzamiento, mostrando portada, tracklist y colaboradores.

De este álbum se han dado tres sencillos más, los cuales son: «Hellbringer» que cuenta con la colaboración de Jamie Hails vocalista de Polaris, «Dystopia» y «Moving On» hace dos dias como sencillo de lanzamiento.

In Hearts Wake

Kaliyuga sigue la tradición de la banda desde el inicio, un disco con mucha rabia contenida pero muy inteligente al ser escrito, coros muy bien cuidados, con riffs súper catchy que hacen que cada momento se quede pegado en tu cerebro y puedas encontrarte cantando alguna canción en el baño o el metro sin saber como logro llegar ahí…

La portada es una sugerente critica mundial/social transformando a una diosa del positivismo y la fuerza, Durga de la cultura Hindu en una nueva imagen de caos, vicios, problemas del mundo actual como lo son las gasolina, el agua, la enfermedad, el tiempo, las redes, la escasez de alimentos, la economía y el problema de violencia, por interpretar el mensaje dado a través de la portada.

El álbum se inicia con una intro muy movido, el clásico para abrir un concierto, te activa, te motiva, te pone violento, expectante a lo que viene, «Crisis» es lo que quería ser, el inicio de algo que te va a patear la cara.

La segunda pista es el primer sencillo, «Worldwide Suicide«, un tema lleno de rabia y con un sonido muy agresivo, lo cual te hace que se haga una referencia del disco si o si las baterías que suenan casi a samples en solo se hacen súper pegajosas y la interpretación del vocalista Jake Taylor, increíble. Luego tenemos «Hellbringer«, para mi el mejor tema del disco, la colaboración de Jamie Halls de Polaris le da un matiz mas hardcore al tema, un tema que querrás escuchar cuando estés muy molesto o haciendo ejercicio.

Luego tenemos «Moving On» es el clásico tema pegajoso, con lineas musicales mas comerciales, menos agresivas, es un tema incluso radial, podría ser escuchado en cualquier radio como «música alternativa», lleno de voces limpias y high pitchs que te enamorara si te gustan las cosas mas suaves. 

«Timebomb» y «Son of a Witch» son el final de la parte pesada y agresiva del disco, aunque «Timebomb» suena de manera genérica bien, recuerda canciones de otros grupos como Polaris, I Prevail, y Wage War incluso, jugaron con algunos sonidos mas electrónicos pero, no destaca. «Son of a Witch» es uno de los sencillos, una canción maldita y con esto digo que puedes ir en el Metro y te van a dar ganas de armar un moshpit allí mismo.

Bajamos un poco la velocidad, sin dejar de ser poderoso un tema como «Crossroads» es siempre necesario, con la participación de Georgia Flood, actriz australiana que esta lanzando su carrera como cantante, excelente colaboración que da paso a «Husk» un tema sobrio, de comienzo lento que se va abriendo poco a poco hasta darte de frente, la nota mas tranquila del disco sin dejar de ser buen tema, diría que incluso un tema melancólico.

«Nāgá» nos vuelve a subir el volumen luego de habernos tranquilizado un poco con los temas anteriores, se podría decir que es el intro a la segunda parte del disco, que viene siendo iniciada por «Force of Life«, temazo, simplemente un tema que debe ser hecho en vivo y que emocionara a mas de uno con los directos que se pueden hacer con esto. «Iron Dice» es un tema con tonos sombríos y repiten la formula segura: Rabia y Hardcore, esos coros limpios que tanto gustan y la colaboración en voces de Randy Reimann, vocalista de Massapeal, banda insignia de la escena hardcore de Australia.

«Dystopia» es otro sencillo del disco que esta casi cerrando el mismo, fuertes guitarras y baterías muy marcadas, un tema que te lleva de arriba a abajo, pero que te mantiene con esa patada en el corazón, aquí se pueden escuchar los registros limpios de Jake Taylor que se atreves cada vez mas a cantar en vez de gritar. «2033» es el cierre del disco, canción melancólica, llena de mucho odio, frustración y un tono lúgubre como lo indica su titulo, que hace referencia a un año que en múltiples ocasiones se indica como el posible año en que el mundo este sin recursos y al borde de la extinción humana.

product-image

Kaliyuga (2020)

7.5

Pros
  • Sonidos agresivo y bien logrado.
  • Las colaboraciones son buenas, que sirven para mejorar mucho el material de la banda en si.
  • Siguen siendo fieles a su sonido inicial y su mensaje, sin dejar de innovar en ellos mismos poco a poco.
Contras
  • Caen muchas veces en temas recurrentes y puedes llegar a cansarte de la misma tematica.
  • Sonidos a veces un poco genéricos del genero, Algo que le puede pasar a cualquier novato, pero esto es una banda que tiene 14 años haciendo música.
  • 13 temas que fácilmente pudieron ser 10, logrando un disco sin pegas ni malas partes, hay temas que pueden sentir que sobran dentro del sonido general del concepto musical.
Arturo Mejias Castro

Irán presenta el tema “Wacky Days” 

Previous article

Track By Track: Static-X – Project Regeneration Vol. 1 (2020)

Next article

You may also like

1 Comment

  1. […] También te puede interesar: Track By Track: In Hearts Wake – Kaliyuga (2020) […]

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in Álbum